Durante este taller organizado por el Instituto de Parasitología y Biomedicina 'López-Neyra' de Granada, se conocen en detalle los orgánulos que conforman una célula utilizando diversos alimentos (frutos secos, verduras o golosinas) que se parecen morfológicamente a dichas estructuras. Además, se recrea su posible localización y ubicación en la célula.
A través de esta experiencia práctica y sabrosa, las personas participantes descubren la estructura y función de los diferentes componentes celulares mientras que cada participante construye su propia célula, que podrá comer al finalizar el taller.
Esta actividad es apta para todos los públicos, desde menores en edad escolar (primaria o ESO) hasta personas mayores de 65 años.
Si quieres saber más sobre nuestras actividades de divulgación o el proyecto "Ciencia sin Etiquetas", puedes visitar la web del Canal IPBLN o escribirnos a cultura.ipbln@ipb.csic.es. Nos encontramos en el Instituto de Parasitología y Biomedicina "López-Neyra", en Granada (España).