Arranca en Madrid y Sevilla "Diálogos Intergeneracionales": séniors del CSIC y estudiantes debaten sobre las vacunas y el acceso equitativo
El Grupo de Trabajo de Ciencia Avanzada de la VACC (CSIC) ha puesto en marcha el proyecto piloto “Diálogos Intergeneracionales”, una iniciativa de divulgación científica que busca promover el debate y la reflexión sobre temas de controversia social. En su primera edición, la temática elegida ha sido la de las vacunas, abordando sus bases científicas, su comercialización, los retos de acceso equitativo y las controversias en torno a su aplicación.
Los investigadores Enrique J. de la Rosa, biólogo molecular del CSIC en el CIB Margarita Salas, y Juan Martínez Armesto, experto en transferencia del conocimiento, llevan a cabo la propuesta durante el segundo trimestre del curso 2024/2025 con la participación de dos grupos de 1º de Bachillerato de la Comunidad de Madrid: el IES Pablo Picasso (Pinto) y el IES Dámaso Alonso (Madrid), y uno en Andalucía: el IES Ramón Carande. En total, cerca de un centenar de estudiantes se han sumado al proyecto en su primera edición.
La iniciativa está dividida en tres fases diferenciadas. En la Fase I, celebrada en enero de 2025, los coordinadores presentaron los objetivos del proyecto y proporcionaron la información básica sobre vacunas, retando al alumnado a formular preguntas de investigación. A partir de este trabajo previo, se organizaron grupos de estudiantes para profundizar en los distintos aspectos del tema.
Durante la Fase II, que se desarrollará entre febrero y marzo, los grupos avanzarán en su investigación con el apoyo de profesorado y de mentores del CSIC, a través de diversas sesiones virtuales. Finalmente, en la Fase III (prevista para finales de marzo/principios de abril), se presentarán los resultados obtenidos y se generará un debate abierto en cada centro.
En la iniciativa han colaborado las Delegaciones institucionales del CSIC en Madrid y Andalucía y el objetivo es que en el futuro se sumen investigadores y centros de otras comunidades autónomas.
Con este proyecto piloto, el CSIC continúa apostando por la divulgación científica, el intercambio intergeneracional, y el acercamiento de la investigación a la sociedad, brindando a las generaciones más jóvenes la oportunidad de adquirir herramientas para formarse una opinión fundamentada sobre temas tan relevantes como la vacunación en contacto directo con investigadores de amplia experiencia.
Consulta aquí el vídeo de la visita al IES Ramón Carande (Sevilla) donde se proporcionó al alumnado información básica sobre las vacunas, abordando sus bases científicas, comercialización y retos de acceso equitativo.