'El baile de las bacterias' es un cuento para niños y niñas de 10 a 12 años. En él se cuenta la historia Lina, se trata de una bacteria muy inquieta a la que le encanta hacerse preguntas e ir a clase. Un día en la biblioteca descubre que hay una forma de evolucionar de la que nadie le había hablado y decide ponerla en práctica con sus amigos.
Objetivos:
- Acercar las teorías evolutivas a niñas y niños de primaria de forma amena y divertida.
- Explicar de forma didáctica la teoría formulada por Lynn Margulis sobre el origen de la célula compleja (eucariota) basada en el fenómeno de la simbiosis conocido como endosimbiosis seriada.
- Visibilizar y homenajear la figura de la científica Lynn Margulis, promoviendo el protagonismo y participación femenina en el campo de la ciencia.
Temas:
- Inquietud por el saber científico: fomento de la curiosidad por el origen de la vida y la evolución.
- Importancia del debate para la construcción de una ciencia sólida y crítica.
- La evolución: todos los seres vivos estamos emparentados con las bacterias desde la aparición de la vida hasta ahora.
- Teorías de la evolución: hay diferentes mecanismos evolutivos tal y como se presentan en el cuento la selección natural y la simbiosis.tesco queda reflejado en los genes.
- Los genes: una iniciación a lo que son y a la información que contienen.
Consulta aquí el cuento completo, el audiocuento, la guía educativa descargable y otros materiales.
Este cuento forma parte del proyecto 'Cuéntame cómo dedicarme a la ciencia' desarrollado en el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN) y premiado en la categoría Proyecto Singular, Mención de honor en la edición de 2021 de los premios Prismas de divulgación científica.
'El baile de las bacterias' se ha producido con la colaboración de Biodiversia Coop y Pandora Mirabilia, y la financiación de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación (FECYT).