En este taller, los participantes utilizarán microscopios de papel para conocer el interior de diferentes tejidos y órganos animales y vegetales. Se prepararán muestras que serán observadas de forma rápida y sencilla. Además, con la adaptación al móvil, se pueden obtener imágenes de alta precisión del mundo microscópico que nos rodea.
Esta actividad es apta para todos los públicos, desde menores en edad escolar (primaria o ESO) hasta personas mayores de 65 años.
Si quieres saber más sobre nuestras actividades de divulgación o el proyecto "Ciencia sin Etiquetas", puedes visitar la web del Canal IPBLN o escribirnos a cultura.ipbln@ipb.csic.es. Nos encontramos en el Instituto de Parasitología y Biomedicina "López-Neyra", en Granada (España).