Oceánicas es un proyecto de divulgación científica del Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC) cuyo objetivo principal es visibilizar el papel de la mujer en la investigación marina y promover el conocimiento sobre los océanos y su conservación. A través de una combinación de recursos educativos, exposiciones, actividades interactivas y una plataforma web, el proyecto presenta biografías de científicas oceánicas, tanto históricas como contemporáneas, y pone en valor sus contribuciones al avance de la oceanografía.
La iniciativa busca fomentar vocaciones científicas entre las niñas y jóvenes, sensibilizar sobre la importancia del papel de la mujer en la ciencia y contribuir a una mayor conciencia social sobre los retos que enfrentan los ecosistemas marinos. Oceánicas se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en particular con los ODS 5 (Igualdad de género) y ODS 14 (Vida submarina), y ofrece un enfoque integrador entre ciencia, educación y cultura, accesible para todos los públicos.
Para concertar una de las 30 charlas ofrecidas en 'Oceánicas en la escuela', escríbenos a oceanicas@ieo.csic.es indicando el nombre de la ponente y una fecha tentativa.
Algunos de los títulos incluidos en el catálogo son:
- "El ruido y la comunicación de ballenas y delfines" Blanca Feliu Tena
- "Aplicaciones de los isótopos estables en ecología marina" Rita García Seoane
- "¿Podemos limpiar los océanos?" Araceli Martín Sepúlveda
- "Cetáceos: biología y conservación" Natacha Aguilar de Soto
- "¿Cómo contamos y sabemos la edad de los peces?" Mª Ángeles Gamaza Márquez
- "Conociendo a los pulpos en cultivo" Beatriz C. Felipe Paramio
- "Descubriendo el mar y sus secretos" Cristina García Fernández
- "Desentrañando el poder de las matemáticas en la gestión sostenible de recursos pesqueros" Marta Cousido Rocha
- "El cangrejo azul: de especie invasora a recurso pesquero y científico" Concepción Martínez-Gómez
- "El océano y el CO2: Aliado climático y desafío de acidificación oceánica" Maribel García-Ibáñez |