GRUPO DE ARTE Y CIENCIA
El Grupo de Trabajo de Arte y Ciencia, formado por personas expertas en la intersección entre estos dos campos, reflexiona sobre cómo el arte puede ser una herramienta eficaz para comunicar la ciencia y cómo la ciencia y el arte pueden interrelacionar para generar nuevo conocimiento. En su labor, busca identificar colaboraciones con las diferentes disciplinas artísticas y favorecer la creación de proyectos que ofrezcan nuevas formas de acercar la ciencia al público.
Este grupo reflexiona sobre estrategias para integrar el arte en las actividades de divulgación científica y en el proceso de creación científica, fomentando la creatividad y el pensamiento crítico tanto en la comunidad científica como en la artística. Sus reflexiones y recomendaciones contribuirán a mejorar la práctica divulgativa a través del arte, ampliando las posibilidades de interacción con el público y haciendo la ciencia más atractiva y comprensible.
Pepe Pintado (co-coordinador)
Instituto de Investigaciones Marinas (IIM)
José Luis Trejo (co-coordinador)
Instituto Cajal (IC)
Carlos Briones
Centro de Astrobiología (CAB)
Cristina Delgado
Vicepresidencia Adjunta de Cultura Científica y Ciencia Ciudadana (VACC)
David Vieites
Instituto de Investigaciones Marinas (IIM)
Idoia Murga
Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS)
Ignacio Miró-Charbonnier
Instituto de Historia (IH-CCHS)
Elisa Oteros
Estación Biológica de Doñana (EBD)
Jesús García Rodrigo
Real Jardín Botánico (RJB)
Laura Llera
Vicepresidencia Adjunta de Cultura Científica y Ciencia Ciudadana (VACC)
Mari Cruz García Gutiérrez
Instituto de Estructura de la Materia (IEM)
Natalia Ruiz Zelmanovitch
Centro de Astrobiología (CAB)