Manuela es una iniciativa pionera en España que busca transformar el panorama de la salud femenina a través de participación ciudadana. Su objetivo es combatir la desinformación sobre la salud de las mujeres mediante el análisis de la microbiota y la consideración de factores como la dieta y el estilo de vida. Además, la iniciativa quiere romper tabúes y apoyar políticas públicas basadas en datos precisos.
La microbiota es el conjunto de microorganismos (bacterias, virus, hongos, y arqueas) que habitan en diferentes partes del cuerpo humano, como la piel, la boca, el tracto gastrointestinal y la vagina. Estos microorganismos son esenciales para diversos procesos como la digestión de alimentos, la síntesis de vitaminas, la protección contra patógenos y la regulación del sistema inmunológico.
La microbiota vaginal, por ejemplo, ayuda a proteger contra infecciones e influye en la fertilidad. Además, afecta en la salud de los recién nacidos, ya que su colonización inicial durante el parto vaginal fortalece su sistema inmunológico y puede afectar a la salud de las parejas al influir en el riesgo de transmisión de infecciones.
A pesar de su importancia, existe una falta significativa de investigación en este campo y, en general, en todo lo referente a la salud de la mujer. Por ello, en nuestro proyecto queremos recabar datos que nos permitan entender mejor los procesos biológicos en las mujeres. Con información suficiente sería posible identificar qué alimentos sería recomendable consumir durante la menstruación o qué alimentos pueden favorecer la presencia de bacterias que nos protejan de ciertas infecciones vaginales. Además de ayudar a desarrollar nuevos tratamientos para infecciones o enfermedades intestinales, o vaginales.
El nombre de este proyecto rinde homenaje a Manuela Solís i Claràs (1862-1910), una pionera en la defensa de los derechos de las mujeres en el ámbito de la salud. Fue la primera mujer en obtener el título de medicina en la Universitat de València. Su legado, especialmente en ginecología y salud materno-infantil, inspira este proyecto, que busca mejorar el bienestar de las mujeres en España y en todo el mundo
Si tu sexo biológico es mujer, tienes 16 años de edad o más y resides en España, puedes participar en Manuela, un proyecto de ciencia ciudadana que estudia el impacto de la microbiota en la salud de las mujeres.
