Pasar al contenido principal

Plan de Recuperación y Conservación de Instrumentación Científica y Laboratorios de Interés Histórico

El CSIC posee un patrimonio de instrumental científico que puede valorarse en función de su importancia histórica (aparatos e instrumentación con más de 50 años, o instrumentos creados en Institutos del CSIC), científica (instrumentos relacionados con hallazgos de alto impacto científico), económica (instrumentos diseñados y construidos en el CSIC para su distribución) y didáctica (instrumentación y aparatos de medida con un alto valor como recurso educativo).

Desde 2014, en el CSIC estamos desarrollando un Plan para la Identificación, Recuperación y Conservación de Instrumentos Científicos y Laboratorios de Interés Histórico del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (Plan ICLIH).

Este plan cuenta con la colaboración de especialistas de varios Institutos, personal de la Secretaría General Adjunta de Obras e Infraestructuras del CSIC (Servicio de Patrimonio) y está coordinado por Esteban Moreno Gómez de la Vicepresidencia Adjunta de Cultura Científica y Ciencia Ciudadana del CSIC.

Organiza
Vicepresidencia Adjunta de Cultura Científica y Ciencia Ciudadana