Pasar al contenido principal

¿Qué sabemos de?

La colección ¿Qué sabemos de? (CSIC-Catarata) divulga la ciencia y sus desarrollos tecnológicos a través de sus protagonistas. Desde 2009 ¿Qué sabemos de? publica textos escritos por personal investigador y técnico del CSIC que contextualizan y explican los avances del conocimiento. Estos libros de bolsillo abarcan todas las áreas del conocimiento y se ocupan tanto a temas de actualidad como de cuestiones generales la ciencia y la tecnología de forma amena y directa. 

Sus más de 160 títulos no solo están disponibles para su lectura en formato papel o en versión electrónica, sino que también son el germen de otras iniciativas que han permitido construir espacios de divulgación en bibliotecas, librerías, plazas o aulas. Desde 2016, los integrantes de la colección participan en un ciclo anual de conferencias que se celebra en 15 ciudades y cuenta con la colaboración de las Delegaciones del CSIC en comunidades autónomas y entidades como el Museo de la Evolución en Burgos, el Museo de la Ciencia de Valladolid, o el espacio Ibercaja en Zaragoza. 

¿Qué sabemos de? también se puede escuchar en formato sonoro. Ciencia para leer, disponible en Ivoox, Spotify, Apple Podcasts, y Amazon Music es un pódcast de entrevistas con las voces del CSIC. En cada episodio charlamos con los autores y las autoras para despertar la curiosidad de quien está al otro lado, con cercanía y rigor, humanizando y visibilizando la labor de las personas que se dedican a investigar. 

Esta colección de libros se ha convertido en una iniciativa transmedia  presente en diferentes espacios culturales y en entornos digitales. Detrás de cada título de ¿Qué sabemos de? se esconde una historia de ciencia que merece la pena descubrir. 

 

Organiza
Vicepresidencia Adjunta de Cultura Científica y Ciencia Ciudadana

Recursos asociados