Existe evidencia científica de que las niñas desde los 6 años se perciben con menos talento y temen arriesgar más en sus juegos y respuestas. También se sabe que se sienten más inseguras a la hora de preguntar y en general tienen menor percepción de la autoeficacia que los niños. La mayor desafección de las niñas por las ciencias y las matemáticas no es innata, sino que se considera adquirida. Divulgar la ciencia con perspectiva de género contribuye a revertir esta situación.
Este póster con 10 recomendaciones es una herramienta dirigida al profesorado para incluir la perspectiva de género en el aula, contribuyendo así a visibilizar referentes femeninos, romper estereotipos y a promover actitudes positivas hacia la ciencia y el conocimiento, mejorando con ello la verdadera libertad de elección de itinerarios académicos para todo el alumnado.
Este poster es un recurso coordinado y elaborado por el Grupo de trabajo 'Educación y ciencia' del CSIC.
Descarga aquí la versión del poster que más te interese y ¡ponlo en un sitio bien visible!
Si deseas hacer una impresión de más calidad puedes solicitarla a rociodeiriarte@mncn.csic.es
Si utilizas este recurso no te olvides de mencionarnos con el hashtag #educaCSIC .