'El cangrejo del rey' es un mediometraje documental de unos 32 minutos que explora cómo la historia, la ecología y la investigación interdisciplinar se entrelazan para revelar un sorprendente secreto biológico: el cangrejo de río considerado durante siglos como autóctono de la península ibérica procede en realidad de una introducción italiana en el siglo XVI. A través de archivos históricos, evidencias genéticas y el relato científico de la Estación Biológica de Doñana (CSIC), el documental reflexiona sobre las transformaciones de los ecosistemas provocadas por la acción humana y plantea preguntas sobre cómo definimos lo “natural” en nuestros ríos y hábitats acuáticos.
Documental completo 'El cangrejo del rey' disponible en abierto.
Tráiler del documental 'El cangrejo del rey'.
El documental ha estado producido por Pasolargo y se ha realizado en el marco del proyecto de investigación CRAYMAP - "Una aproximación multidisciplinar a las componentes espacio-temporales de las invasiones de cangrejos de río" de la Estación Biológica de Doñana - CSIC y financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación.
Guion y Dirección: Miguel Clavero Andrés Zoilo
Producción de campo: Sergio Bedmar
Sonido directo: Javier Esquivias
Grabación y Montaje: Andrés Zoilo
Montaje de sonido y Postproducción: Javier Esquivias
Música: Miguel Clavero