Pasar al contenido principal

Ciencia sin Etiquetas

'Ciencia sin Etiquetas' es un proyecto del Instituto de Parasitología y Biomedicina López-Neyra que busca acercar la ciencia a colectivos con menor acceso a la divulgación científica, como menores y mayores atendidos por servicios sociales en Granada

A través de talleres dinámicos, se explica el origen celular y molecular de enfermedades como la esclerosis múltiple y la leishmaniasis mediante juegos, teatro de guiñol y actividades creativas. 'Ciencia sin Etiquetas' cuenta con un enfoque innovador para enseñar ciencia de manera divertida y accesible. En lugar de charlas tradicionales, los investigadores usarán teatros de guiñol para representar cómo funcionan las células inmunitarias, golosinas para recrear estructuras celulares y pulseras que simulan mutaciones genéticas.

Además, el proyecto no solo busca divulgar ciencia, sino también generar un vínculo emocional con los participantes, puesto que la idea surgió de la necesidad de contar historias científicas que transmitieran cercanía y calidez a quienes a menudo se sienten excluidos del conocimiento científico. Otro aspecto clave en el proyecto es su compromiso con la equidad de género.

 

 

Organiza
Instituto de Parasitología y Biomedicina "López Neyra"
Otras entidades
Ayuntamiento de Granada
Fundación Descubre (Consejería de Universidad, Investigación e Innovación)
Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Ministerio de Ciencia e Innovación)

Recursos asociados