'Buscando lo invisible' es un cuento para niños y niñas de 10 a 12 años escrito por la investigadora Asunción de los Ríos. Cuando la pequeña Asun descubre los poderes del microscopio decide dedicarse a investigar los pequeños seres llamados microorganismos. De mayor, recibe una invitación muy especial: participar en una expedición científica en la Antártida.
Objetivos
- Explicar de manera didáctica qué son los microorganismos y su papel en el medio ambiente.
- Ofrecer referentes de mujeres que realizan trabajo de campo en ambientes extremos.
- Dar a conocer el trabajo de laboratorio y la observación de muestras a través de los microscopios.
Temas
- Diferentes facetas de la labor investigadora: el laboratorio, el trabajo de campo.
- Los microorganismos y su papel clave en la biosfera.
- El continente antártico.
- La importancia de la cooperación para hacer frente a situaciones de dificultad.
- El trabajo en equipo
Consulta aquí el cuento completo, el audiocuento, la guía educativa descargable y otros materiales.
Este cuento forma parte del proyecto 'Cuéntame cómo dedicarme a la ciencia' desarrollado en el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN) y premiado en la categoría Proyecto Singular, Mención de honor en la edición de 2021 de los premios Prismas de divulgación científica.
'Buscando lo invisible' se ha producido con la colaboración de Biodiversia Coop y Pandora Mirabilia, y la financiación de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación (FECYT).