'El misterio de la familia pelobates' es un cuento para niños y niñas de 6 a 10 años escrito por la investigadora Ángeles Bustillo. Nos cuenta la historia de Angelina, una reputada detective que un día recibe un misterioso encargo: averiguar la identidad de un fósil de renacuajo y esclarecer qué le sucedió hace millones de años.
Objetivos:
- Dar a conocer el trabajo de investigación en geología y paleontología de una manera didáctica y divertida.
- Descubrir lo que es un fósil, cómo se forma y qué tipos hay.
- Aprender que con la colaboración entre disciplinas científicas se pueden llegar a interesantes conclusiones.
- Visibilizar la figura y el trabajo de Mª Ángeles Bustillo, investigadora científica del MNCN.
Temas:
- Los fósiles: ¿qué son? ¿Cómo se forman? ¿Qué cosas nos cuentan?
- El trabajo de investigación y su similitud con la labor detectivesca: recopilar y examinar las pruebas para elaborar respuestas.
- La geología y sus especialidades.
Consulta aquí el texto del cuento, el audiocuento, la guía educativa descargable y otros materiales.
Este cuento forma parte del proyecto 'Cuéntame cómo dedicarme a la ciencia' desarrollado en el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN), premiado en la categoría Proyecto Singular, Mención de honor en la edición de 2021 de los premios Prismas de divulgación científica.
'El misterio de la familia pelobates' se ha producido con la colaboración de Biodiversia Coop y Pandora Mirabilia y la financiación de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación (FECYT).