Pasar al contenido principal

Educación y ciencia

Bajo el epígrafe #EducaCSIC se ubica uno de los grandes ejes de actuación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en el ámbito del fomento de la cultura científica. Las actividades, que abarcan un sinfín de formatos, se ubican en las aulas y fuera de ellas, apoyando a la educación formal desde las actuaciones no regladas, y abarcan un gran número de proyectos dirigidos a públicos estudiantes, desde Infantil hasta las enseñanzas superiores. Destacan aquellas iniciativas que permiten a las y los estudiantes aprender ciencia de una manera activa, mediante la experimentación y la práctica, de tal forma que les ayude no sólo a profundizar en su comprensión de la ciencia, sino a capacitarles en sus decisiones y acciones cotidianas. Estas iniciativas buscan desmontar estereotipos, fomentar una visión de la ciencia en igualdad de género y desarrollar formatos multisensoriales que permitan el acceso y la inclusión de todas las personas. 

En este banco de recursos encontrarás un gran número de materiales creados por los centros de investigación y las coordinaciones institucionales del CSIC en las comunidades autónomas con mayor número de centros de investigación, así como las propuestas educativas de la red de museos y casas de la ciencia y el programa El CSIC en la Escuela.

 

Se destacan a continuación algunos de estos programas coordinados:

 

Proyectos más recientes

Oceánicas

Oceánicas es un proyecto de divulgación científica del Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC) cuyo objetivo principal es visibilizar el papel de la m

Ver proyecto

Colección 'Mentes curiosas, curiosas mentes'

La curiosidad es el motor del conocimiento, y con la colección infantil "Mentes curiosas, curiosas mentes", el CSIC invita a los más pequeños a descubrir el mundo de la ciencia de forma divertida y rigurosa.

Ver proyecto

Ciencia sin Etiquetas

'Ciencia sin Etiquetas' es un proyecto del Instituto de Parasitología y Biomedicina López-Neyra que busca acercar la ciencia a colectivos con menor acceso a la divulgación científica

Ver proyecto

Catálogo de Conferencias Científicas del CSIC dirigidas al Sistema Educativo de la Comunidad de Madrid

El propósito de este catálogo es facilitar la interacción entre el personal investigador del CSIC y el sistema educativo madrileño a través de una oferta estructurada de conferencias científicas de carácter divulgativo sobre temas de gran interés

Ver proyecto

Recursos más recientes

Otros formatos Divulgación Todos los públicos, Estudiantes ESO, Estudiantes Primaria, Profesorado de primaria, Profesorado de secundaria

Pregunta al científico. Planet Tuna

¿Duermen los atunes? ¿Cuál es el pez más pequeño? ¿Por qué es tan difícil pescar atún desde la costa?

Ver recurso

Material didáctico Oceanografía Todos los públicos, Bachillerato y ciclos formativos, Estudiantes ESO, Estudiantes Primaria, Profesorado de secundaria, Profesionales del área

Infografías Planet Tuna

¡No te pierdas en mares de información!

Ver recurso

Material didáctico Oceanografía Todos los públicos, Estudiantes de Infantil, Estudiantes ESO, Estudiantes Primaria, Público familiar

ILUSTRATUNA

ILUSTRATUNA reúne un compendio de materiales (vídeos didácticos, origami, fichas coloreables...) que conectan el arte con la ciencia. De esta manera podemos interpretar y difundir el conocimiento en torno a los at

Ver recurso

Libro / Publicación Geología y ciencias de la Tierra Bachillerato y ciclos formativos, Profesorado de Bachillerato, Profesorado de secundaria, Público especializado, Público universitario, Profesionales del área

Libro digital 'Viviendo entre volcanes'

'Vivint entre volcans' es una proyecto del Instituto de Geociencias de Barcelona (GEO3BCN, CSIC) que invita a descubrir y reflexionar sobre el riesgo volcánico en el Camp Volcàn

Ver recurso

Material didáctico Geología y ciencias de la Tierra Profesorado de infantil, Profesorado de primaria, Profesorado de secundaria

Guía pedagógica 'Mi territorio, mi volcán'

'Vivint entre volcans' es una proyecto del Instituto de Geociencias de Barcelona (GEO3BCN, CSIC) que invita a descubrir y reflexionar sobre el riesgo volcánico en el Camp Volcàn

Ver recurso

Exposición Geología y ciencias de la Tierra Todos los públicos, Bachillerato y ciclos formativos, Estudiantes ESO, Público general

Vivint entre volcans

'Vivint entre volcans' es una proyecto del Instituto de Geociencias de Barcelona (GEO3BCN, CSIC) que invita a descubrir y reflexionar sobre el riesgo volcánico en el C

Ver recurso

Libro / Publicación Divulgación Todos los públicos

CO2 Y CAMBIO CLIMÁTICO

Libro de la Exposición temática itinerante "CO2 y cambio climático"

Este material incluye los posters elaborados para la expo indicada, con una notas adicionales explicativas

Ver recurso

Material didáctico Ciencias de los materiales Todos los públicos, Estudiantes Primaria, Profesorado de secundaria, Público familiar, Público general

Posters- carbon

Colección de 4 posters en castellano y en formato bilingüe castellano-inglés sobre el carbón mineral, las formas naturales del carbono, derivados del carbón y otros materiales de carbono. 

Ver recurso