Pasar al contenido principal

Arte y ciencia

Hoy en día, la relación entre el arte y la ciencia ha evolucionado en un contexto dinámico y multidisciplinar. Las fronteras entre estas dos esferas del conocimiento se han vuelto cada vez más permeables, dando lugar a colaboraciones innovadoras que fusionan la creatividad artística con los avances científicos. Desde instalaciones que exploran conceptos cuánticos hasta proyectos de realidad virtual que trascienden las barreras perceptuales. 

El arte contemporáneo se nutre de la ciencia para explorar nuevas formas de expresión y comprensión del mundo. A su vez, la ciencia se beneficia de la sensibilidad artística al comunicar descubrimientos de manera accesible y estimular la imaginación colectiva. En este contexto, la intersección entre arte y ciencia no solo persiste, sino que se fortalece como un terreno fértil donde la experimentación y la reflexión convergen, generando un diálogo único entre dos mundos aparentemente dispares.

Proyectos realizados en el CSIC que vinculan poesía, ilustración, danza, cine, música... con la ciencia que nos envuelve puedes encontrarlos aquí.

Proyectos más recientes

Molecular Plasticity

Espectáculo interactivo de gran formato sobre biología molecular y estructural, y sobre cómo ser diferente, no es necesariamente una desventaja.

Ver proyecto

CSIC de Cine

Cine y ciencia se dan la mano en esta iniciativa, en formato cine de verano, que tiene como escenarios el campus central del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Madrid y la terraza del Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC) en Barcelona.

Ver proyecto

Naturaleza entre líneas

Iniciativa dirigida a las personas que sienten debilidad por las letras y por la naturaleza

Ver proyecto

Investigación en Danza

Portal que recoge la actividad científica sobre danza en el contexto del Instituto de Historia del CSIC, sus proyectos de investigación e iniciativas vinculadas.

Ver proyecto

Recursos más recientes

Audiovisual / Vídeo Biología y ciencias de la vida Todos los públicos, Público general

El cangrejo del rey

'El cangrejo del rey' es un mediometraje documental de unos 32 minutos que explora cómo la historia, la ecología y la investigación interdisciplinar se entrelazan para revelar un sorprendente secreto biológico: el cangrejo de río considerado durante siglo

Ver recurso

Libro / Publicación Humanidades y ciencias sociales Todos los públicos

Serendipias cangrejeras

¿Quién iba a pensar que un bufón de la corte de Felipe II, un cargamento de “gamberos bivos” y un par de investigadores curiosos acabarían reescribiendo la historia natural de España? 

Ver recurso

Audiovisual / Vídeo Geología y ciencias de la Tierra Todos los públicos, Comunidad científica/académica, Profesorado de Bachillerato, Profesorado de secundaria, Público especializado, Público general, Público universitario

Echoes of the rainforest

‘Echoes of the Rainforest’ (Ecos de la Selva Tropical), un documental que profundiza en el Amazonas desde el punto de vista de la paleoecología.

Ver recurso

Otros formatos Divulgación Todos los públicos

Marcapáginas con motivo de la presentación del libro "El legado de las palabras"

Set de 9 puntos de lectura con reproducciones de manuscritos árabes y hebreos de las bibliotecas de la Escuela e Estudios Árabes y Tomás Navarro Tomás (CSIC)

Ver recurso

Otros formatos Divulgación Público familiar

CSIC X+

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) celebra las fiestas navideñas fusionando ciencia, música y entretenimiento. Durante el mes de diciembre CSIC X+ invita al público a explorar el conocimiento y a desc

Ver recurso

Otros formatos Agricultura y ciencias ambientales Todos los públicos

Carta de color de ilustradoras botánicas

La Carta de color con la narración de la vida y obras de las ilustradoras es una publicación que revela la conexión entre arte, ciencia y género a través de una cuidada selección del legado de ilustrad

Ver recurso

Libro / Publicación Divulgación Comunidad científica/académica, Público general

Illustraciencia. Ejercicios para realizar ilustraciones científicas rigurosas

Descubre en este ebook gratuito, 'Ejercicios para desarrollar tu capacidad de observación y realizar ilustraciones científicas rigurosas', las claves para crear ilustraciones científicas precisas

Ver recurso

Concurso Divulgación Todos los públicos, Profesionales del área

IIlustraciencia. Premio Internacional de Ilustración Científica y de Naturaleza

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), a través del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) y de su Vicepresidencia Adjunta de Cultura Científica y Ciencia Ciudadana (VACC-CSIC), y la 

Ver recurso