Pasar al contenido principal

Grandes espacios de divulgación

Museos, Residencia de Investigadores y casas de ciencia

 

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) cuenta con una red de grandes espacios dedicados a la conservación, investigación y divulgación de la ciencia. Entre estos, el Museo Nacional de Ciencias Naturales, el Real Jardín Botánico y el Museo Geominero destacan por sus valiosas colecciones, exposiciones y programas educativos que llegan a miles de personas de todas las edades a lo largo del año en el campo de las ciencias naturales, la botánica y la geología

Junto a los museos, las Casas de la Ciencia en Sevilla y Valencia han sido creadas para acercar la ciencia al público general, y organizan exposiciones y actividades interactivas para todos los públicos y sobre una gran diversidad temática. Estos centros juegan un papel crucial en el fomento del interés y la comprensión de la ciencia entre la población en sus respectivas localizaciones. Por su parte, la Residencia de Investigadores en Barcelona se centra en el intercambio académico y la colaboración científica global, convirtiéndose gracias a su oferta de actividades en un referente cultural y científico de la ciudad. 

Muchos de sus recursos los podrás encontrar en este banco, pero si quieres puedes conocer más sobre estos espacios yendo a sus páginas web:

Proyectos más recientes

Cuéntame cómo dedicarme a la ciencia

'Cuéntame cómo dedicarme a la ciencia' es un proyecto educativo del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC), creado junto con

Ver proyecto

Conoce el Museo Nacional de Ciencias Naturales

¡Bienvenidos al Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN)! Un lugar con siglos de historia, dedicado a la exploración y el conocimiento de nuestro planeta.

Ver proyecto

Colecciones digitales de Ciencias Naturales

Aplicaciones Web sobre ejemplares de las colecciones de ciencias naturales del Museo Nacional de Ciencias Naturales.

Os presentamos aquí mapas digitales con datos y fotografías de algunos de estos ejemplares localizados en los puntos de recogida de las muestras representadas.

Ver proyecto

Recursos más recientes

Libro / Publicación Divulgación Todos los públicos

NaturalMente

La revista digital ‘NaturalMente', del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN), tiene como objetivo acercar a la sociedad el trabajo que se hace en el Museo y dar difusión a todas las áreas de trabajo que se desarrol

Ver recurso

Aplicación (App) Biología y ciencias de la vida Todos los públicos

Las colecciones en el siglo XXI.

Las colecciones del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN) están constituidas por piezas geológicas, zoológicas y paleontológicas reunidas durante generaciones. Su valor es incalculable debido a la cantidad de información científica que recoge y otorga a los diferentes investigadores.

Ver recurso

Aplicación (App) Biología y ciencias de la vida Todos los públicos, Comunidad científica/académica

HERPETOLOGY COLLECTION

Del total de los 70.000 especímenes preservados en la colección de Herpetología del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN), el material tipo comprende 779 especímenes de anfibios y reptiles, correspondientes a 125 taxones (hasta Marzo de 2024).  

Ver recurso

Exposición Humanidades y ciencias sociales Profesorado de secundaria, Profesorado de universidad, Público especializado, Público general, Público universitario, Profesionales del área

Dia Internacional de los archivos, 9 de junio:

Desde el archivo de la Biblioteca Americanista de Sevilla se ha preparado una exposición archivística y bibliográfica sobre el americanismo después de la Guerra Civil, así como numerosas cuestiones aún sin resolver sobre el Centro de Estudios de Historia de América (1932-1936) y su papel en la cr

Ver recurso

Exposición Biología y ciencias de la vida Todos los públicos

Andalucía: laboratorio de biodiversidad

Descubre el gran laboratorio natural que acoge Andalucía en esta nueva exposición permanente del Museo Casa de la Ciencia de Sevilla.

Ver recurso

Juego Humanidades y ciencias sociales Estudiantes de Infantil, Público infantil

Puzzle infantil: Códice Fejérváry, códice precolombino

Puzzle infantil basado en una de las páginas del códice Fejervary (2023). Se ha realizado este puzzle para dar a conocer al público infantil los códices precolombinos así como la historia anterior a la llegada de Colón. 

Ver recurso

Exposición Humanidades y ciencias sociales Todos los públicos

Somos CSIC: Vitrina expositiva sobre la Biblioteca Americanista de Sevilla

La Biblioteca Americanista de Sevilla (BAS-REBIS-CSIC) está presente en una de las vitrinas de SOMOS CSIC de la Casa de la Ciencia (CSIC-Sevilla) desde el 23 de abril, Día Internacional

Ver recurso

Audiovisual / Vídeo Humanidades y ciencias sociales Todos los públicos

Láminas en vivo: experiencia sensorial

Experiencia sensorial propuesta por Biblioteca Americanista de Sevilla a través de un recorrido por un conjunto de láminas calcográficas del siglo XVIII. 

Ver recurso