Melanogaster: Catch The Fly!
'Melanogaster: Catch The Fly' es la primera red de ciencia ciudadana europea en genómica de la adaptación y ofrece la posibilidad de experimentar el trabajo científico de la mano de investigadores e investigadoras líderes en este campo de la biología del
Observadores del mar
'Observadores del mar' es un portal de ciencia ciudadana para colaborar en la investigación marina, recopilando observaciones y experiencias sobre los fenómenos que ocurren en el mar.
Mosquito Alert
'Mosquito Alert' es una plataforma de ciencia ciudadana que permite la colaboración de distintos actores en el estudio, seguimiento y control de especies de mosquitos vectores de enfermedades como el dengue, el Zika, el chikungunya o
Colección de libros de divulgación ¿Qué sabemos de...?
La colección de libros divulgativos ¿Qué sabemos de...? pretende acercar a un público amplio el estado de la cuestión en torno a temas clave de la investigación a través de textos breves y asequibles elaborados por personal científico del CSIC.
Ciclo de conferencias ¿Qué sabemos de...?
El ciclo pretende construir un entorno de diálogo entre la comunidad científica y la sociedad, un espacio en el que los protagonistas de la ciencia explicarán la actualidad científica, sus procesos y su impacto en nuestra vida cotidiana, dejando también tiempo para el debate.
Año Internacional del Vidrio (IYOG)
El vidrio sustenta muchas de las tecnologías actuales y es clave en la construcción de un futuro más sostenible, por ello la Asamblea General de Naciones Unidas (ONU) declaró 2022 como Año Internacional del Vidrio (IYOG, por sus siglas en i
FOTCIENCIA
FOTCIENCIA pretende acercar la ciencia, la tecnología y la innovación a la sociedad a través de la fotografía científica con ayuda de la participación ciudadana.
CSIC en la escuela
El CSIC en la Escuela es un programa de ámbito nacional con proyección internacional de la Vicepresidencia Adjunta de Cultura Científica y Ciencia Ciudadana del Consejo Superior de Investigaciones Científicas basado en la colaboración entre científicos y docentes con el o
Ciudad Ciencia
CIUDAD CIENCIA es un proyecto de divulgación científica de ámbito nacional de la Vicepresidencia Adjunta de Cultura Científica y Ciencia Ciudadana del
Ciencia en el Barrio
Ciencia en el Barrio es una iniciativa de divulgación científica por la igualdad, que acerca la ciencia a barrios de Madrid, Sevilla y el área metropolitana de Barcelona que no contaban con esta oferta cultural.